Folículos pilosos y unidades foliculares en un trasplante

El folículo piloso y su papel en el trasplante capilar

El folículo piloso es la zona de la piel más importante para el desarrollo y crecimiento del pelo. Se encuentra profundo dentro de la misma, y tiene todas las estructuras para mantener la salud capilar. Es fundamental conocerlo y diferenciarlo de la unidad folicular para comprender qué es lo que ocurre durante el trasplante capilar.

¿Cómo se puede reparar y trasplantar? ¿Qué es ese graft del que se habla en el injerto capilar? A continuación responderemos a estas y otras interrogantes.

Índice


  1. Estructura de un folículo piloso
  2. El folículo piloso en el trasplante capilar
  3. Conclusión

Estructura de un folículo piloso

Infografía de la anatomía del cabello.

Su estructura consta de dos porciones. Un segmento superior ubicado en la capa más superficial de la piel y uno inferior ubicado en la más profunda. Esto es lo que podemos encontrar en cada uno de ellos:

  1. Segmento superior: comienza con el músculo erector del pelo, responsable del movimiento del mismo cuando la piel está erizada. Sobre este se encuentran las glándulas sebáceas, encargadas de mantener el cabello lubricado con una capa de grasa natural.
  2. Segmento inferior: contiene las estructuras más profundas, entre ellas el bulbo y el tallo del pelo. El primero es un leve engrosamiento donde se encuentra la papila dérmica. El tallo, por su lado, es una porción de pelo más alargada que se encuentra encima del músculo erector.

Entre todas estas estructuras, una de las más importantes es la papila dérmica. Consiste en una sección del bulbo piloso que produce células madre. Allí llegan nervios y vasos sanguíneos que proveen sangre en todo momento. Así se producen las nuevas células que van creciendo y convirtiéndose en hebras de pelo.

El folículo piloso en el trasplante capilar

Extracción de unidades foliculares

Las unidades foliculares y los folículos, no son lo mismo. Aunque son similares, hay una gran diferencia respecto al resultado final de un trasplante capilar.

La unidad folicular, también conocida como graft, se trata de un conjunto de folículos pilosos formados por uno o más cabellos. En un trasplante capilar, es aquello que se introducirá en el cuero cabelludo de quien se somete a esta intervención, para producir nuevo pelo.

Se compone de los folículos extraídos de la zona donante y de un material natural que lo rodea y conserva. Las diferencias entre el folículo piloso y los grafts:

  • El folículo no tiene más de un pelo. La unidad folicular, al contrario, es un conjunto de folículos.
  • No se trasplantan folículos pilosos, sino unidades foliculares. Es por esto que cuando se habla de 3000 injertos no se habla de 3000 pelos, sino más.

Podemos encontrar unidades foliculares con 1, 2, y hasta 5 pelos por cada una. Pero, ¿de qué depende el número de pelos por graft? Principalmente, del color del mismo y otros rasgos físicos.

La densidad es mayor en personas de cabello negro. Mientras más claro es su color, su densidad va disminuyendo. De igual forma, aquellos con ascendencia asiática suelen tener una menor densidad, a diferencia de quienes son de origen caucásico, que por lo general tienen mayor volumen.

El folículo piloso en el trasplante capilar

Los folículos pilosos constituyen el factor más relevante de los trasplantes capilares. Durante el tratamiento, los expertos se aseguran de extraer las unidades foliculares, con el objetivo de implantarlas luego en las zonas calvas.

Aunque el trasplante capilar se debe realizar con cuidado, en realidad la cirugía es sencilla y no requiere hospitalización. Es muy importante, para esto, elegir una clínica capilar especializada que utilice técnicas modernas de acuerdo con las necesidades del paciente.

En Elithair, los pasos de esta intervención se pueden resumir así.

  1. Inicia con la sedación, la cual se hará por vía intravenosa con propofol y se realizará antes de su tratamiento para evitar el dolor 100%.
  2. Luego se aplica anestesia local en la zona donante.
  3. Después se extraen las unidades foliculares mediante la técnica FUE.
  4. Se almacenan en una solución nutritiva hasta el momento de su implantación.
  5. Posteriormente, se abren pequeños canales donde se introducirán las unidades foliculares.
  6. Finalmente, se introducen las unidades foliculares en la zona receptora.

Conclusión

El folículo piloso es la estructura base del cabello, y de ella depende toda la salud capilar. Consta de un vello y estructuras anexas como la glándula sebácea y el músculo erector. En comparación, la unidad folicular puede tener uno o más pelos, y dependiendo de ello lograremos mayor o menor densidad cuando de un trasplante hablamos.

Con un análisis capilar, un especialista sabrá el tipo y severidad de la alopecia que padece. A partir de ahí escogerá la densidad más óptima para su trasplante capilar. Por eso es tan importante buscar a especialistas con experiencia. Así obtendrá resultados satisfactorios que también se verán naturales y con la densidad apropiada.

Su dirección de correo electrónico no será publicado.