La técnica DHI es un novedoso método de trasplante capilar que permite implantar los injertos directamente, sin necesidad de hacer incisiones en el cuero cabelludo. Gracias a una herramienta especial llamada Choi-Pen, el cirujano es capaz de controlar el ángulo de entrada, y aumentar la densidad del resultado.
Calcular precioPASO 1
Extracción
El proceso de extracción con la técnica DHI es idéntico al del método FUE. Las unidades foliculares seleccionadas en la zona donante se aflojan usando una herramienta con micromotor, que ensancha la base en el cuero cabelludo para facilitar su extracción con unas pinzas.
PASO 2
Choi-Pen
En el segundo paso, los injertos se colocan cuidadosamente en la implantadora Choi-Pen, una herramienta sencilla, similar a un bolígrafo, con una aguja hueca en un extremo y un émbolo en el otro. El equipo médico suele combinar dos o tres implantadoras con diferentes diámetros en función del injerto.
PASO 3
Implantación
Por último, los injertos se implantan uno a uno en la zona receptora. Una vez decididos el ángulo, dirección y profundidad del implante, el émbolo del Choi-Pen activa un mecanismo a presión, que hace que la aguja penetre en la piel al tiempo que deposita el folículo. Esto evita al cirujano tener que abrir canales de implantación.
Aunque los métodos FUE y FUSS obtienen los injertos con un procedimiento diferente, uno con un micromotor y otro seccionando una tira de piel, ambos normalmente hacen uso de la técnica percutánea para implantarlos en el área receptora.
Esta técnica implica abrir micro canales en forma de “V” con un bisturí muy afilado, en ocasiones de zafiro, uno por cada folículo que se vaya a implantar. Para prevenir que los injertos se dañen mientras se encuentran fuera del cuerpo, se depositan en una solución protectora y altamente nutritiva.
Con la técnica DHI, los canales de inserción se abren al mismo tiempo que se deposita el folículo en el cuero cabelludo, en un único movimiento. Además, las agujas empleadas suelen tener un diámetro ajustado al tamaño del bulbo capilar. Cada folículo se selecciona individualmente para la implantadora adecuada.
Calcular precioLa técnica DHI por tanto permite trabajar muy limpiamente, muchas veces sin rasurar el área receptora, y sin desperdiciar ni un milímetro de piel. La implantadora, además, está diseñada para controlar con precisión el ángulo de entrada y disposición de cada injerto.
Esto permite al cirujano incrementar sustancialmente la densidad del trasplante capilar y obtener un resultado muy natural, especialmente en áreas como la línea frontal o las entradas.
Calcular precioEn Elithair ofrecemos a nuestros pacientes el método DHI adicionalmente a la técnica FUE, ambos con excelentes resultados. La elección entre un tipo de procedimiento u otro depende de las necesidades individuales del paciente.
Además de evitar los canales de inserción, la técnica DHI conlleva las siguientes ventajas:
Al igual que con la técnica FUE, se puede utilizar en el trasplante de cejas o el implante de barba.
Calcular precioComparada con otras técnicas, la intervención con el método DHI es un poco más larga debido a la destreza manual requerida y al aumento de densidad capilar por cm2.
Igualmente, es necesario contratar personal altamente especializado, formado en el uso específico de esta técnica. El equipo a cargo de un trasplante capilar DHI debe trabajar de manera coordinada en todo momento.
Estos incrementos a su vez repercuten en el coste de la intervención, que es un poco más elevado que con la técnica percutánea convencional.
Calcular precioDespués de varios años trabajando en el campo del trasplante capilar, el Dr. Balwi y su equipo han desarrollado un método innovador, que eleva la técnica DHI y la lleva un paso más allá: el método SDHI.
SDHI es una combinación entre la técnica DHI + tecnología Zafiro (“Sapphire”) desarrollada en exclusiva por el Dr. Balwi para Elithair. Parte de la teoría de que el grosor de la piel y la textura del cabello son diferentes, más finos, en las entradas y las sienes en comparación con el resto del cuero cabelludo.
Con la técnica SDHI, los folículos de la línea de implantación frontal se injertan utilizando primero una herramienta extremadamente afilada, elaborada en zafiro, con la que se abren los canales de inserción. El área inmediatamente posterior, se trata con la técnica DHI.
Esta combinación de tecnologías garantiza la máxima precisión en un área clave del injerto capilar: la más cercana al rostro, y que juega un papel fundamental enmarcando las facciones y delimitando el contorno facial.
Calcular precioEl injerto capilar con técnica DHI suele estar recomendado en los siguientes casos:
Para poder decidir si este tratamiento es el más adecuado para usted, debe consultar previamente con un especialista y comentarle sus expectativas antes de la cirugía.
Nuestros expertos están disponibles para cualquier tipo de duda relativa a este método y al proceso del injerto capilar en general. No dude en contactar con nosotros si desea comenzar hoy mismo su análisis capilar personalizado.
Calcular precio