¡Aproveche la oferta de nuestro aniversario! Solo para reservas en junio, julio y agosto. Consígala ahora

Cabezal de ducha para agua dura

¿Qué efecto tiene el agua dura o calcárea en el cabello?

Si alguna vez ha sentido una sensación de sequedad en la piel después de ducharse o lavarse el pelo, seguramente vive en una región con agua dura. Aunque el agua calcárea puede ser beneficiosa para nuestra salud general, también puede ser perjudicial para nuestro cabello. A continuación, veremos con más detalle qué relación tiene la dureza del agua con nuestro pelo y cómo puede influir en su posible caída.

Índice


  1. ¿Cómo podemos saber si nuestra agua es dura?
  2. Relación entre la caída del pelo y el agua calcárea
  3. 4 medidas para reducir el impacto del agua dura en el cabello
  4. ¿Se puede utilizar agua del grifo después de un trasplante capilar?
Mapa de España con la diferentes durezas del agua por regiones.
Foto: Tu&Co

¿Cómo podemos saber si nuestra agua es dura?

Hay varias formas de determinar la proporción de cal en el agua de una vivienda. Por un lado, se puede consultar la página web del proveedor para encontrar toda la información relacionada con la dureza del agua de una determinada área geográfica. 

Otra forma de averiguar si hay cal en el agua, tal vez más rápida, es echar un vistazo al fregadero y a los grifos, electrodomésticos, ollas, etc. Si se ven manchas blancas, el contenido de cal es alto.

En España se pueden encontrar regiones con aguas duras y blandas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que hay diversos tipos de agua con diferentes grados de dureza. Por ejemplo, todo el litoral del Mediterráneo se caracteriza por tener aguas duras, pero el agua de Alicante y Mallorca contiene una alto nivel de cal, lo que la hace muy dura. Respecto a las regiones con agua blanda, Madrid y Galicia son dos de las regiones que suministran agua muy blanda a sus habitantes.

¿El agua dura es mala para la salud?

Pese a la mala fama que tiene el agua calcárea, su alta concentración de minerales beneficia a nuestro organismo de muchas maneras. De hecho, el calcio y el magnesio son necesarios para que nuestros músculos funcionen correctamente. También controlan funciones esenciales como el sistema nervioso, el latido del corazón y la actividad cerebral. No obstante, las mismas propiedades que aportan beneficios al interior del cuerpo humano, pueden dañar el exterior, ya que son más agresivas con la piel.

Relación entre la caída del pelo y el agua calcárea

Varias investigaciones internacionales han estudiado la relación entre los problemas dermatológicos y el contacto con el agua dura. De hecho, un estudio de la Universidad de Sheffield ha demostrado la relación entre los casos de dermatitis de un grupo de personas con la elevada dureza del agua de la región donde vivían. Además de la piel, el cuero cabelludo también puede verse afectado al realizar tareas cotidianas, como ducharse o lavarse el pelo, con el agua dura de los hogares.

Signos de que el agua dura está afectando su cabello

El agua con mucha cal afecta al cabello de muchas maneras y se observa una mayor aparición de caspa y un cuero cabelludo seco, que pica y presenta manchas. Las melenas largas suelen volverse ásperas, sobre todo en ciertos tipos de cabellos como los rizados o muy porosos. A la larga, el agua dura daña los folículos pilosos, deshidrata el cabello y produce puntas abiertas. Como resultado, el pelo se vuelve opaco, quebradizo y provoca su caída a largo plazo.

Cabello opaco producido por el agua con cal

4 medidas para reducir el impacto del agua dura en el cabello

Si vive en una región, o va a mudarse a una, donde el agua del suministro contiene una elevada cantidad de cal, puede tomar una serie de medidas para reducir el impacto en su cabello. Algunas de ellas son:

  • Lavarse menos el pelo para evitar el contacto con el agua dura 
  • Usar agua embotellada o desmineralizada para lavarse el pelo
  • Utilizar un cabezal de ducha con un filtro antical
  • Instalar un descalcificador en la vivienda
Primer lavado de pelo después del trasplante capilar

¿Se puede utilizar agua del grifo después de un trasplante capilar?

Después de su trasplante capilar, el equipo médico le dará una guía para cuidar su cabello en casa. En las dos primeras semanas, el enrojecimiento está presente y los injertos son todavía frágiles. Se recomienda que no utilice el cabezal de ducha directamente para enjuagarse.

En su lugar, puede utilizar un pulverizador con agua mineral si el agua de su casa es demasiado dura. En cuanto se hayan caído las costras, podrá volver a utilizar agua de la ducha para lavarse el pelo. Si desea favorecer el crecimiento del cabello, le sugerimos utilizar un champú con nutrientes como el del Dr. Balwi.

Formulario de contacto

Saludo