
Mujeres con entradas en el pelo: alopecia de patrón femenino
Aunque socialmente no se hable mucho del tema, las entradas en el cabello no está ligada exclusivamente a los hombres. También se dan entradas en el pelo de mujer e incluso, pueden darse las calvas en el cabello.
Los expertos aseguran que el 40 % sufrirá este problema en algún momento de su vida. Las probabilidades de sufrir entradas en el pelo, se incrementan pasados los 50 años.
No se preocupe, la alopecia femenina tiene solución o, mejor dicho, existen varias soluciones y estamos aquí para contárselo.
Índice
- Mujeres con entradas en el pelo: ¿y eso por qué?
- Los tipos de alopecia
- ¿Cómo combatir la alopecia en mujeres?
- Cómo se puede disimular la calvicie en mujeres
- “Tengo entradas en el pelo y soy mujer”: ¡hay solución!
Mujeres con entradas en el pelo, ¿a qué es debe?
Al igual que en el caso de los hombres, exísten distintos tipos de alopecia en mujeres. La alopecia androgénica femenina tiene su origen, en la mayor parte de los casos, en los trastornos hormonales que pueden sufrirse en diferentes momentos de la existencia, fundamentalmente durante el embarazo y la menopausia.
Es el resultado de un aumento de los niveles de andrógenos, y acostumbra a manifestarse con entradas en el pelo de mujer o ausencia de éste en diferentes zonas del cuero cabelludo.
Su aparición provoca no poca preocupación, ya que, independientemente de las circunstancias que lleve aparejadas y de la edad de quien es testigo de la pérdida progresiva de su cabello, puede llegar a traducirse en problemas de autoestima y depresión. Las consecuencias no son, por tanto, únicamente estéticas.
Para comenzar, es importante detectar si esta caída es estacional, relacionada con un déficit alimentario, el estrés y situaciones en las que las preocupaciones han podido aumentar, o, si por el contrario, está asociada a factores genéticos.
También resulta clave analizar qué modelo sigue. Si la pérdida de pelo se concentra en zonas determinadas o si se produce de manera general en toda la cabeza. Hay más variantes de las que seguramente pueda imaginar. Para poder medir el nivel, existen escalas, entre ellas la escala Ludwig o la Elit-Skala.
Los tipos de alopecia

Si usted está pensando en este mismo momento «tengo entradas en el pelo y soy mujer», entonces le interesará profundizar en los cuatro tipos de alopecia androgénica femenina que puede leer a continuación. Cada una de ellas sigue un patrón perfectamente reconocible.
En las entradas y la coronilla
Es el modelo más similar al que presentan, por lo general, los hombres. Las entradas de cabello en la mujer es uno de sus primeros signos, unido a la caída en la coronilla. Comienza de forma sutil para ir incrementándose con el tiempo.
La causa es ese aumento de los niveles hormonales masculinos ya comentados. Se asocia a la época de la menopausia, pero también puede aparecer en la adolescencia o durante el embarazo.
Superior
La caída del cabello se produce en la parte alta de la cabeza, en el lugar en el que se situaría una corona. Se detecta cuando la parte superior del cráneo comienza a clarear y aumenta de modo progresivo hasta que se aprecia el cuero cabelludo. Su aparición suele tener lugar cumplidos ya los 40 o pasada la menopausia, aunque puede darse en otros momentos.
Caída difusa
La melena va perdiendo poco a poco densidad de manera heterogénea, sin concentrarse en una zona en concreto como ocurre en otros casos. Aquellas que más propensión tienen a padecerla son las jóvenes de entre 20 y 30 años de edad.
Desde la frente
Comienza a desaparecer el pelo en la parte cercana a la frente y continúa en progresión descendente hasta la coronilla, por eso suele denominarse calvicie en forma de árbol de Navidad o centrífuga.
¿Cómo combatir la alopecia en mujeres?

Existen algunos trucos que pueden ayudar a fortalecer el cabello y otros tratamientos más profesionales que tienen como objetivo frenar la caída del cabello. A continuación, puede conocer algunos de ellos:
- Lávese el pelo con agua templada, aunque en el último aclarado puede utilizar agua fría para estimular la circulación sanguínea. Esto hará que su pelo esté menos débil.
- Emplee un champú adecuado a las características de su cabello. Un buen ejemplo sería un champú fortalecedor, así como un sérum capilar.
- Incorpore un tratamiento de cápsulas de biotina y queratina, para ayudar a que el cabello crezca con más fuerza.
- Consulte a un profesional para que determine si debe tomar fármacos antiandrógenos, minoxidil tópico o cualquier otro producto que considere preciso, como las mesoterapias de crecimiento plaquetario.
- Hágase masajes en el cuero cabelludo con un dermaroller capilar, aplicando una loción anticaída.
- Introduzca en su dieta aquellos alimentos que sean ricos en zinc, biotina, vitamina D, hierro, ácido fólico y vitamina B1.
- Recurra a un trasplante capilar para mujeres si la alopecia está muy avanzada y los folículos ya no volverán a crecer. Ésta es, por el momento, la única alternativa que brinda resultados seguros y permanentes.
Recuerde que solo es posible fortalecer el cabello en aquellos folículos capilares que se mantienen activos, pero en ningún caso es posible hacer que vuelvan a generar cabello una vez han dejado de producirlo. En estos casos deberemos contemplar otras opciones de tratamiento de regeneración capilar.
Cómo se puede disimular la calvicie en mujeres

Además de tratar de combatir la calvicie en mujeres y fortalecer el cabello, existen trucos que contribuyen a disimular la pérdida de pelo. Son soluciones que pueden ofrecerle mayor seguridad y hacer que su autoestima no se vea minada.
Estos son los tips o consejos que le ayudarán desde hoy mismo si no sabe como disimular entradas de pelo de mujer:
- Recurra a un corte de pelo que contribuya a ocultar las zonas en las que el pelo ha comenzado a desaparecer. Puede ser un peinado a capas, con flequillo… Huya de los moños y coletas que, además de dejar al descubierto las entradas, pueden contribuir a la pérdida capilar si son muy tirantes.
- Elija unas extensiones que cubran las zonas del cuero cabelludo que se hayan visto despobladas. Si elige unas del mismo tono que su cabello, nadie notará la diferencia. También puede recurrirse al uso de peluca.
- La cosmética ofrece soluciones, como el aerosol que tiñe superficialmente la piel de un tono igual o similar a su melena evitando que quede al descubierto la ausencia de pelo.
- Introducir pañuelos en el peinado no solo es tendencia, sino que también le ayudará a camuflar esas entradas que se resiste a mostrar. Pruebe así peinados para mujeres con entradas y frente grande.
En determinados casos, especialmente en aquellos donde el folículo se ha miniaturizado hasta desaparecer por completo, es posible plantear la posibilidad de llevar a cabo un trasplante de cabello para mujer. Se trata de una solución cada vez más solicitada y con resultados óptimos. Los avances científicos han ayudado a perfeccionar las técnicas, sin olvidar el seguimiento que posteriormente se realiza.
Es importante tener en cuenta que en el caso de la calvicie femenina, el trasplante capilar presenta una serie de dificultades, precisamente porque el patrón de caída se diferencia del de los hombres en que es más difícil de predecir y que puede presentarse de manera difusa.
La mejor manera para saber si somos o no buenas candidatas al implante capilar femenino es contar con un diagnóstico que determine la causa de la alopecia en la mujer, y un análisis capilar que contemple la viabilidad de la intervención.
“Tengo entradas en el pelo y soy mujer”, ¡hay solución!
En definitiva, las mujeres con entradas en el pelo tienen a su alcance una gran variedad de soluciones para hacer frente a este problema desde el primer momento.
A pesar de que lo importante es mantener siempre la autoestima y quererse a sí misma, pese a situaciones como las que puedan derivarse de una calvicie, existen alternativas para hacerle frente. Soluciones que van desde productos cosméticos y tratamientos estéticos, a los que pueden devolver a su melena su aspecto anterior, como el método más eficaz para recuperar el cabello en las zonas donde se ha perdido, el injerto capilar en mujeres.