Hombre en la playa con gafas de sol

¿Es recomendable hacerse un injerto capilar en verano?

El aumento de la caída del cabello y la pérdida de confianza llevan a muchas personas a plantearse la posibilidad de hacerse un injerto capilar. Muchos de los afectados se preguntan si el verano es el momento más adecuado para una operación de este tipo.

Pero ¿hay alguna época del año que sea la mejor para hacerse un injerto capilar? A continuación, le explicamos detalladamente qué debe tener en cuenta para saber si el verano es la estación más adecuada para usted.

Índice


  1. ¿Es posible hacerse un injerto capilar en verano?
  2. ¿Cuándo se puede tomar el sol después de un injerto capilar?
  3. Otros cuidados específicos durante la época estival
  4. Ventajas de hacerse un trasplante de pelo en verano
Hombre en la playa después de injerto-capilar-en-verano

¿Es posible hacerse un injerto capilar en verano?

Sí, en principio, no hay nada que impida hacerse un trasplante capilar en verano. Es más, el crecimiento del pelo es mucho más fuerte durante la época estival. Asimismo, la regeneración de la piel aumenta con las altas temperaturas. También hay que tener en cuenta que la circulación sanguínea en la cabeza es mayor que en el invierno.

En general, la cicatrización de las heridas tras la operación es rápida, siempre que se sigan las instrucciones del especialista y, por ejemplo, se proteja la cabeza para no exponerse al sol cuando se sale a la calle.

Los tratamientos capilares tampoco plantean problemas en países con veranos calurosos como España y Turquía. No obstante, las temperaturas extremadamente altas pueden tener un efecto negativo en la cicatrización de las heridas tras la operación, por lo que se debe procurar permanecer en lugares frescos durante los primeros días.

¿Cuándo se puede tomar el sol después de un injerto capilar?

Si decide hacerse un trasplante de pelo durante el estío, es muy importante que, al principio, evite la luz solar directa. Por ese motivo, debe asegurarse de que las costras y pequeñas zonas enrojecidas del cuero cabelludo no estén expuestas a la radiación ultravioleta en la primera fase del postoperatorio. 

Sombrilla para protegerse del sol

Póngase un sombrero ligero para protegerse del sol cuando salga al exterior. Las zonas enrojecidas suelen curarse, normalmente, a los diez días. Sin embargo, no se recomienda tomar el sol antes de las 2-4 semanas. Después de este periodo es posible, pero se debe usar protección solar siempre.

Otros cuidados específicos durante la época estival

Además de evitar la luz solar directa, para que el trasplante capilar en verano sea un éxito, se deben seguir las siguientes recomendaciones:

  • No debe lavarse la cabeza durante los dos primeros días. 
  • La zona injertada debe estar en contacto con el aire para su correcta cicatrización. 
  • Evite el agua del mar y la piscina, ya que tanto la sal como el cloro son perjudiciales.
  • No practique deporte durante las dos semanas posteriores a la intervención para evitar la sudoración.
  • No use productos químicos para el pelo como lacas o fijadores. 
  • Utilice productos naturales como el aloe vera para hidratar la cabeza.
Paciente y equipo médico durante una operación de injerto capilar en Elithair.

Ventajas de hacerse un trasplante de pelo en verano

Someterse a un injerto capilar en Turquía en la época estival cuenta con numerosas ventajas. Algunas de las más importantes son:

  • El cabello crece más rápidamente en verano.
  • Se puede disfrutar de pelo nuevo al comenzar el próximo año.
  • Más flexibilidad para encontrar una fecha para la intervención, ya que hay menos demanda.
  • Posibilidad de alargar el viaje y hacer turismo por Estambul y Turquía.

Su dirección de correo electrónico no será publicado.