¡Aproveche la oferta de nuestro aniversario! Solo para reservas en junio, julio y agosto. Consígala ahora

Hombre calvo de frente con la duda del mejor lugar para realizar su injerto capilar, Madrid Barcelona Turquia

¿Injerto capilar en España o Turquía?

El injerto capilar es uno de los tratamientos más populares para tratar la alopecia androgénica o calvicie común. Este tratamiento es poco invasivo y permite recuperar el cabello de manera efectiva. Después de investigar sobre los métodos, técnicas y clínicas, muchas personas que han tomado la decisión de someterse a un injerto capilar se preguntan dónde se lo harán: en España o en Turquía, la meca de los trasplantes de pelo. A continuación, veremos los costes y otras diferencias que hay entre los dos países.

Índice


  1. ¿Cómo se calcula el precio de un injerto capilar?
  2. Diferencias entre el injerto capilar en España y Turquía
  3. Técnicas y otros aspectos que se deben tener en cuenta
Estambul con bandera turca en primer plano

¿Cómo se calcula el precio de un injerto capilar?

Con el fin de obtener unos resultados naturales y plenamente satisfactorios, el injerto capilar es un procedimiento que requiere de una gran precisión. Por ello, una estimación superficial no es suficiente para determinar el coste de un injerto capilar, ya que este se adapta a las necesidades individuales de cada paciente.

Para calcular el precio final del procedimiento, es necesario hacer un análisis capilar con un especialista para que pueda analizar diversos factores como:

  • La edad del paciente
  • La progresión de su alopecia
  • El estado de salud en general
  • La textura, color, calidad del pelo y el área donante
  • El número de unidades foliculares necesarias

Por ese motivo, no se puede determinar el precio de un injerto capilar con solo mirar una lista de precios. Como mencionamos anteriormente, el coste exacto solo se puede obtener individualmente, donde se tomará en cuenta lo antes mencionado.

Pero si, de todos modos, desea tener una idea aproximada sobre cuánto podría costar su tratamiento, las clínicas capilares suelen disponer de una calculadora de precio que ofrece presupuestos orientativos que dependen de la caída del cabello que desea tratar.

Diferencias entre el injerto capilar en España y Turquía

Debido al alto número de españoles que padecen alopecia, no es de extrañar que haya aumentado la cantidad de personas interesadas en los injertos capilares. La fuerte demanda ha hecho que surjan numerosas opciones en el mercado español e internacional. No obstante, aunque muchas ofertas son parecidas, es normal encontrar grandes diferencias entre los costes de diversos países. Veamos las diferencias entre los precios de España y Turquía.

Precio de trasplante capilar en España

Los trasplantes capilares en Madrid suelen establecer sus precios desde un mínimo de 3.000 euros hasta un máximo de 7.000 euros. En Barcelona, por su parte, el coste suele superar los 5.000 euros.

Aunque el precio puede llegar a ser prohibitivo para muchas personas, los injertos capilares tienen una alta demanda en las clínicas españolas, lo que hace que estén saturadas y tengan una lista de espera muy larga.

Además de la ubicación y demandas, el precio final de las clínicas españolas depende de diversos factores como la calidad del material, el equipo médico, la clínica, la cantidad de folículos a trasplantar, entre otros.

Precio un injerto capilar en Turquía

Al igual que en España, Turquía cuenta con clínicas capilares de alto nivel. La principal diferencia es que los precios son mucho más accesibles. Aun así, los tratamientos ofrecen resultados que superan las expectativas de los pacientes, gracias a los años de experiencia que tienen los especialistas capilares turcos.

Las clínicas de trasplante capilar en Turquía ofrecen diversas ofertas a pacientes españoles. El precio puede variar pero, en general, rondan entre los 1.799 – 3.500 euros por un paquete completo. Algunos de los servicios que las clínicas turcas como Elithair incluyen en sus paquetes son:

  • Estancia en hotel de lujo
  • Traslados VIP
  • Intérpretes de español 
  • Estudio previo y consulta médica
  • Tratamiento PRP (Plasma rico en plaquetas) 
  • Seguimiento postoperatorio a distancia

Debido al bajo coste de la vida en el país y a la subvención del estado turco al turismo médico, el precio del injerto capilar en Turquía es más económico que en España.

Técnicas y otros aspectos que se deben tener en cuenta

Las técnicas de cirugía capilar más practicadas actualmente son:

  • FUE. Es la técnica más utilizada actualmente por los expertos y se efectúa con anestesia local. Este método extrae de la zona donante los folículos pilosos individualmente para después implantarlos en la zona receptora.
  • La técnica DHI es la más moderna en Turquía y se utiliza ampliamente para tratar la alopecia en las entradas y la línea frontal. Con una sola sesión, pueden trasplantarse hasta 2500 folículos sin necesidad de un afeitado total. Este procedimiento causa un menor índice de tensión en comparación con otras técnicas, por lo que el proceso de curación es de solo 6-8 días.

El implante capilar es una de las soluciones más efectivas para recuperar el cabello en las zonas afectadas por la calvicie común. Aunque es un procedimiento muy sencillo, a la hora de viajar a Turquía para ponerse pelo o de elegir la clínica, debe tener en cuenta su situación capilar y los servicios que se incluyen en el tratamiento, pues una mala decisión puede costarle mucho más que dinero.

Formulario de contacto

Saludo