Hombre disimula su injerto capilar portando una gorra blanca.

Cómo disimular un injerto capilar

Disimular un injerto capilar no es tarea fácil, ya que un gran porcentaje de los pacientes requiere del rasurado de, al menos, la zona donante. Además, es habitual presentar ciertos efectos colaterales como rojez, costras, puntitos rojos o hinchazón, que pueden prolongarse aproximadamente durante dos semanas.

En este artículo hablaremos de qué es posible y qué no para que nadie note el tratamiento capilar.

Índice


  1. Disimular antes de la cirugía de trasplante capilar
  2. Consejos para después del trasplante
  3. Conclución

Disimular antes de la cirugía de trasplante capilar

Habitualmente la preocupación por disimular los efectos de un injerto capilar comienza después del tratamiento. Sin embargo, hay que tener en cuenta ciertos aspectos antes del tratamiento, para que este período de transición sea lo más cómodo y llevadero posible.

En la mayoría de injertos capilares se lleva a cabo el rasurando de las zonas donante y receptora. Sin embargo, es posible llevar a cabo en algunos casos el tratamiento sin rasurar.

En caso de mujeres u hombres con pelo largo, se puede rasurar únicamente la zona donante. Si se tiene el largo adecuado, es posible cubrir los efectos del procedimiento con el resto del cabello.

Consejos para después del trasplante capilar

En algunas ocasiones puede que surjan efectos secundarios tras el injerto, que, si bien no son graves o molestos, pueden complicar la tarea de disimular el injerto capilar, especialmente si pensamos reincorporarnos al trabajo rápidamente y queremos llevarlo de manera privada.

Entre los síntomas estarían, por ejemplo:

  • Costras que se forman en la base de cada injerto implantado
  • Hinchazón en el área de la frente y los ojos
  • Enrojecimiento del cuero cabelludo
  • Diminutos puntitos en las zonas en las que se han extraído los grafts

Para disimular el injerto capilar o evitar que resulte muy evidente justo después de la intervención, siga los siguientes consejos:

Dejarse barba

Hombre disimulando injerto capilar dejándose larga la barba.

¿Qué mejor manera de disimular un injerto capilar que desviando la atención hacia otra zona del rostro? Un cambio de look puede ayudar a camuflar los efectos del trasplante.

Cubrirse la cabeza

Una vez pasadas las primeras dos semanas, puede cubrir la cabeza con un sombrero o pañuelo, siempre y cuando no estén apretados para que el cuero cabelludo respire correctamente. Así, disimula el trasplante y evita que los rayos del sol penetren en las áreas tratadas.

Maquillaje

Los productos cosméticos que pueden ayudar a cubrir la rojez del injerto capilar. Consulte a su médico antes de maquillar cualquier zona tratada.

Cogerse unos días de vacaciones

Programar unas vacaciones después de la intervención, puede evitar preguntas indiscretas en el trabajo o de conocidos. Igualmente, el reposo tras la intervención nos permite ser más cuidadosos con los injertos y tener tiempo suficiente para llevar a cabo los cuidados postoperatorios.

Debe tener presente que hay que evitar ciertas actividades después de la operación, como bañarse en el mar o la piscina y exponerse al sol.

Conclusión

Dependerá de cada uno de los pacientes, disimular su trasplante capilar de la forma que prefiera. Siga los consejos de un profesional y, si es posible, pierda el miedo al que dirán.

Es uno de los mejores caminos para disfrutar cuanto antes de un pelo envidiable, es olvidarse de los complejos y lucir con orgullo su injerto capilar.

Su dirección de correo electrónico no será publicado.