
¿Qué efectos produce la anestesia de un injerto capilar?
Si quiere ponerse pelo pero le dan miedo las inyecciones, no debe preocuparse. En este artículo le explicamos qué efectos tiene la anestesia antes de un injerto capilar y el procedimiento utilizado por las principales clínicas capilares. También podrá conocer qué es lo que hace Elithair para que la sedación sea lo más cómoda posible para sus pacientes.
Índice
- ¿Qué efectos tiene la anestesia de un injerto capilar?
- ¿Por qué los implantes capilares no se realizan con anestesia general?
- ¿Y si tengo miedo a las inyecciones o agujas?
- Método Sleep-Deep, anestesia exclusiva en Elithair

¿Qué efectos tiene la anestesia de un injerto capilar?
El trasplante capilar es una cirugía estética muy popular que ayuda a las personas con alopecia a recuperar el cabello y mejorar su autoestima. Aunque la mayoría de los trasplantes capilares se realizan con anestesia local, algunos casos excepcionales se hacen con anestesia general.
Lo cierto es que la anestesia local es suficiente para extraer las unidades foliculares de la zona donante e implantarlas en la zona receptora. Pese a que la anestesia local puede producir algunas molestias, estas suelen ser leves y están relacionadas con el pinchazo de la inyección y el hormigueo o la sensación de presión en la zona donde se puso la inyección. La hinchazón de la cabeza después del injerto capilar es uno de los efectos de la anestesia más molestos. Sin embargo, suele desaparecer tras una semana.
¿Por qué los implantes capilares no se realizan con anestesia general?
Una anestesia general es un procedimiento médico que provoca que el paciente se encuentre en un estado de inconsciencia profundo. Este procedimiento es reversible y suele ser inducido mediante fármacos. Generalmente, la anestesia general solo se utiliza para poder llevar a cabo operaciones quirúrgicas donde la naturaleza de la intervención impide que el paciente esté despierto.
El trasplante capilar no es una operación de ese tipo. Se trata más bien de un procedimiento mínimamente invasivo que se realiza con anestesia local y sin apenas dolor. No obstante, es normal preocuparse incluso por la anestesia local y lo mejor es aclarar todas las dudas durante la consulta. Su sinceridad sobre sus temores y preocupaciones es importante y ayuda al equipo médico a preparar un tratamiento completamente individual.
¿Y si tengo miedo a las inyecciones o agujas?
Gracias a los avances tecnológicos en el campo de la cirugía capilar, hoy en día la administración de la anestesia local es menos invasiva. Elithair se ha especializado en el uso del método Comfort-In, un procedimiento que, en lugar de utilizar agujas convencionales, emplea un dispositivo con inyector a presión para administrar la sedación. Este sistema aporta numerosas ventajas al paciente:
- Anestésico menos profundo pero cubre una superficie mayor
- No se necesitan numerosas aplicaciones
- La anestesia hace efecto más rápidamente
- No deja cicatrices
- Puede aplicarse en cualquier parte de la cabeza
El anestésico a presión garantiza una cirugía capilar mucho más cómoda que con un procedimiento de anestesia local convencional.
Método Sleep-Deep, anestesia exclusiva en Elithair
El miedo al dolor durante un trasplante capilar puede ser a menudo un obstáculo para muchos. Por eso, muchas personas tardan en tomar una decisión. Elithair ha desarrollado el método Sleep-Deep para que el injerto capilar sea absolutamente indoloro para los pacientes. Antes de comenzar la operación, los pacientes son sedados y quedan en un estado de inconsciencia profunda durante 15 minutos, durante el cual se administra la anestesia local. Gracias a ello, se puede administrar la anestesia local sin dolor, ya que el paciente estará dormido cuando se administre el fármaco.
Si la sedación no es posible por razones médicas, Elithair también ofrece como alternativa la anestesia sin aguja con el moderno método Comfort-In. Con este método, el anestésico se inyecta en la piel mediante aire comprimido a una profundidad de 0,15 milímetros y despliega así su efecto de forma rápida y eficaz. La combinación de los métodos Sleep-Deep y Comfort-In que Elithair ofrece permite que los pacientes se sometan a un trasplante capilar sin preocuparse por el dolor.