Hombre con pecho poblado

¿Se puede hacer un injerto capilar con pelo del cuerpo?

Para muchos el injerto capilar se presenta como la solución definitiva a este problema, pero ¿qué pasa cuando el área receptora del injerto es demasiado extensa? ¿O si los folículos donantes son de poca calidad? Por ello, veamos en qué casos es posible llevar a cabo un injerto capilar con pelo del cuerpo.

Índice


  1. El injerto capilar con pelo del cuerpo es posible… técnicamente
  2. ¿Se puede trasplantar pelo de la barba a la cabeza?
  3. Consulte con su especialista las opciones de realizar un injerto capilar con pelo del cuerpo

El injerto capilar con pelo del cuerpo es posible… técnicamente

Hombre con calvicie y pecho poblado, marcando musculatura

El injerto capilar es un método quirúrgico que permite repoblar zonas de la cabeza u otras partes del cuerpo, como la barba o las cejas, con pelo extraído de un área donante. El microinjerto solo puede llevarse a cabo con cabello extraído del propio paciente. El cirujano traslada pelo de una zona donde existe en abundancia, a otra donde escasea.

En un mundo ideal, el área donante del paciente es densa, cuenta con unidades foliculares con tres o cuatro cabellos por unidad, y tiene el color y la progresión alopécica adecuada para conseguir el mayor índice de éxito.

Sin embargo, no todos los hombres presentan el mismo patrón de calvicie, y las características capilares varían de una cabeza a otra. En algunos casos, especialmente en pacientes en quienes la alopecia androgénica es acusada, es difícil extraer el número de injertos necesarios para cubrir un área extensa de la cabeza, sin dañar el área donante o dejar zonas con poca densidad capilar.

Es en estos casos cuando muchos hombres llegan a la consulta del especialista preguntando por las posibilidades de llevar a cabo un injerto de capilar usando pelo del cuerpo. Esto es, extraído de otras áreas donde el vello es abundante, como el pecho, el pubis o las piernas. Ser calvo no significa carecer de vello corporal, y muchos hombres disponen de vello en abundancia en otras zonas salvo la cabeza.

Sin embargo, algo que en papel es técnicamente posible, en la mayoría de casos no es una buena idea. Veamos algunos de los motivos principales por los que la mayoría de cirujanos desaconseja esta práctica:

1. El pelo de la cabeza es diferente del del cuerpo

Probablemente la razón más importante para no llevar a cabo un injerto capilar con pelo del cuerpo: el vello es diferente del cabello. La textura del pelo de la cabeza es genéticamente diferente de la del pecho, la espalda o los brazos, a menudo siendo más liso o rizado dependiendo de la estructura capilar. El vello corporal presenta también diferencias importantes en grosor y color con el pelo de la cabeza.

Por este motivo, el injerto capilar con pelo en el cuerpo, especialmente en áreas con calvicie extensa, no es recomendable si lo que se busca es un resultado natural. El vello extraído del pecho e implantado en el cabeza se comportará, y tendrá el mismo aspecto, que otros vellos del pecho: más corto, más rizado y más suave. Fácil de distinguir a simple vista del cabello que nace naturalmente en la cabeza.

2. El ciclo de vida del pelo es diferente

El pelo atraviesa por tres fases, desde que nace hasta que se cae. La fase de crecimiento del pelo de la cabeza puede durar hasta 7 años. De ahí que podamos dejarnos el pelo largo (cuando lo tenemos) de forma muy diferente que el vello de las cejas o las piernas. En la cabeza, la fase de reposo y caída no dura más de cinco meses.

¿Qué pasa con el ciclo de vida del vello corporal? Dependiendo de la zona, la longitud de las fases de crecimiento, reposo y caída varía, pero son totalmente diferentes a las de la cabeza:

  • En la barba, por ejemplo, la fase de crecimiento es de unos pocos meses, pero puede mantenerse en reposo durante años antes de desprenderse y ser reemplazado por un vello nuevo.
  • En los brazos o el pecho, la fase de crecimiento del vello es aún más corta: de ahí que no sobrepasen unos pocos centímetros.

Con ciclos de vida completamente dispares, un injerto capilar con pelo de diferentes partes del cuerpo fomentaría las diferencias entre un tipo de pelo y otro, dañando el aspecto natural de la intervención.

3. El vello del cuerpo presenta menos pelo por unidad folicular

Una única unidad folicular en la cabeza puede sumar hasta cuatro cabellos. La media con la que trabajan los cirujanos capilares a la hora de calcular el número de grafts necesarios es de 2,2.

El vello corporal presenta casi exclusivamente una media de 1 vello por unidad folicular, con un máximo de 2. Es decir: para cubrir la misma superficie con cabellos extraídos de la zona de la nuca, o vello extraído del pecho, necesitamos muchas más unidades foliculares en el segundo caso que en el primero. El vello corporal, además, es menos grueso que el de la cabeza, por lo que visualmente la densidad que ofrece un trasplante del pelo del pecho a la cabeza es menor.

El injerto capilar con pelo del cuerpo supone más horas de extracción y más anestesia para el paciente.

4. La extracción es más complicada

La extracción de vello corporal en sí es más difícil que la cabeza. Esto es así por varios motivos:

  1. La piel del cuero cabelludo es más fina y menos blanda, por lo que la extracción es más limpia, precisa y menos dolorosa para el paciente
  2. El vallo corporal crece en un ángulo diferente al pelo de la cabeza, que hace la extracción con técnicas normalmente sencillas, como la técnica FUE, más difícil ya que las herramientas no están diseñadas para ello
  3. Por estos dos motivos, el riesgo de dañar el folículo y dejarlo inservible para el trasplante es mayor

¿Se puede trasplantar pelo de la barba a la cabeza?

Primer plano de barba rubia

En general, los dos zonas donantes con las que técnicamente podrían funcionar mejor en un injerto capilar con pelo del cuerpo serían el vello de la barba (de 1000 a 3000 injertos), y en menor medida el tórax (entre 300 y 1000 injertos).

De todas las áreas del cuerpo, el pelo de la barba es el que tiene un crecimiento más parecido al de la cabeza. La pericia del cirujano durante la extracción, el diseño de la línea de nacimiento del pelo y el rellenado del trasplante serán lo que determine en última instancia el éxito del mismo.

Es importante tener presente que no es posible llevar a cabo un injerto capilar exclusivamente con vello del cuerpo por los factores mencionados anteriormente. En los casos en los que el cirujano capilar contemple la posibilidad de extraer pelo de la barba para implantarlo en la cabeza será exclusivamente como relleno para un número reducido de situaciones. Por ejemplo que el paciente requiera de un área donante extra para lograr la densidad adecuada.

Por este motivo, el vello corporal se colocará siempre «disimuladamente», en zonas como el centro y coronilla (vertex) de la cabeza, y nunca en la línea frontal, mezclándose con unidades foliculares del cuero cabelludo, con el objeto de obtener un resultado más natural. El cirujano capilar además deberá estimar qué zonas son las más adecuadas para la extracción, en función del color, textura y grosor del vello.

Otras áreas del cuerpo como las axilas, el abdomen, el pubis y el vello de brazos y piernas son aún menos aconsejables, ya que la extracción a menudo deriva en la posterior aparición de tejido cicatricial.

Consulte con su especialista las opciones de realizar un injerto capilar con pelo del cuerpo

España es el segundo país del mundo con mayor porcentaje de hombres calvos. Más del 40% de los españoles sufre de caída a lo largo de su vida, la mayoría presentando diferentes niveles de alopecia progresiva cuando se trata de la famosa calvice androgénica de origen genético.

La única manera de saber si se es apto para un trasplante capilar es llevando a cabo un análisis previo que determine la extensión y progresión de la calvicie, así como el número de grafts necesarios para lograr una densidad capilar adecuada.

Puede comenzar este proceso haciendo uso de nuestro análisis capilar online: es completamente gratuito y sin compromiso alguno. Recibirá en en su correo electrónico una estimación del proceso de trasplante capilar en función de las características de su cabellera.

También puede ponerse en contacto con los asesores de Elithairtransplant. Nuestro equipo estará encantado de resolver todas sus dudas en torno al injerto capilar.