Deporte tras el injerto capilar.

¿Cuándo se puede hacer deporte después de un injerto capilar?

El trasplante capilar es un procedimiento quirúrgico eficaz que se utiliza para tratar la alopecia androgénica masculina, la calvicie de patrón femenino y otras formas de pérdida de cabello. Aunque es una operación sencilla que se práctica de manera ambulatoria, tanto con la técnica FUE Zafiro como con el método DHI, todos los pacientes deben seguir una serie de recomendaciones para que el proceso de recuperación sea correcto y no surjan contratiempos. A continuación, le explicamos en profundidad cuándo es posible practicar deporte después de someterse a un injerto capilar.

Índice


  1. ¿Por qué no se debe hacer deporte después de un injerto capilar?
  2. ¿Qué actividades deportivas entrañan más riesgo?
  3. ¿Cuándo se puede volver a hacer ejercicio?
  4. Evitar el deporte es esencial en las primeras etapas del postoperatorio
Hombre haciendo ejercicio en el salón de casa.

¿Por qué no se debe hacer deporte después de un injerto capilar?

El éxito del injerto capilar depende de la cantidad de unidades foliculares que se mantienen viables a lo largo de todo el proceso. Los folículos son estructuras frágiles y en los días posteriores al trasplante se encuentran en una fase muy vulnerable. El ejercicio físico puede ser perjudicial durante el proceso de cicatrización y, por eso, se recomienda evitar cualquier forma de actividad deportiva después de someterse a un trasplante capilar. Entre otros motivos, practicar deporte daña los folículos trasplantados porque:

  • Aumenta la sudoración, lo que puede favorecer el desarrollo de infecciones o, incluso, hacer que los folículos trasplantados se muevan o se caigan.
  • La presión sanguínea se incrementa y puede producirse un sangrado en el cuero cabelludo.
  • Algunos ejercicios pueden provocar roces o traumatismos sobre el cuero cabelludo, lo cual aumenta la posibilidad de que se produzcan desplazamientos o pérdidas foliculares.
  • Ciertas actividades al aire libre exponen al paciente a una mayor cantidad de radiación solar, lo que perjudica el crecimiento del pelo y el proceso cicatricial.

¿Qué actividades deportivas entrañan más riesgo?

Como decíamos anteriormente, el ejercicio puede tener graves efectos adversos en los injertos recién implantados. Algunas de las actividades deportivas que deben evitarse en las semanas posteriores al trasplante son:

  • Running, jogging y otras actividades que impliquen salir a correr
  • Gimnasia y otras actividades que incluyan estiramientos
  • Levantamiento de pesas y ejercicios de fitness con máquinas
  • Deportes de contacto como el boxeo o las artes marciales
  • Natación y actividades acuáticas
Hombre joven haciendo deporte tras un injerto capilar.

¿Cuándo se puede volver a hacer ejercicio?

Los múltiples efectos del ejercicio que hemos explicado anteriormente son las razones por las cuales la actividad física debe retomarse de forma gradual. Durante al menos la primera semana debe guardarse reposo, caminar lo menos posible, descansar y evitar cualquier tipo de ejercicio.

Es muy importante esperar a que el proceso de cicatrización haya terminado antes de volver a practicar deporte. Aunque varía de paciente a paciente, lo normal es que el desprendimiento espontáneo de las costras suceda entre 7 y 10 días después de la operación. Para mayor seguridad, se puede posponer la práctica de actividades deportivas durante al menos 2 semanas, o un mes en determinados casos.

Una vez se reinicia la actividad física, se recomienda empezar con ejercicios ligeros que no generen sudoración excesiva. Por ejemplo, se puede practicar yoga, realizar caminatas lentas o ejercicios suaves de calentamiento. Es muy importante no exponerse al sol, e intentar realizar cualquier actividad a la sombra.

Practicar deporte en etapas posteriores

Después del primer mes se pueden retomar las actividades deportivas más intensas gradualmente como acudir al gimnasio y practicar running. También se puede volver a practicar cardio, pilates y levantamiento de pesas en esta etapa. Sin embargo, aunque deporte e injerto capilar no son incompatibles, la frecuencia, duración e intensidad deben aumentar de forma lenta y gradual a lo largo de esta fase. Dos meses después de la operación se puede practicar cualquier actividad física de forma intensa, incluidos los deportes acuáticos.

Evitar el deporte es esencial en las primeras etapas del postoperatorio

Como en muchas intervenciones quirúrgicas, el éxito del resultado final depende de los cuidados postoperatorios, necesarios para preservar la viabilidad de los folículos. Las actividades deportivas desencadenan una serie demecanismos fisiológicos, como la sudoración y el aumento de la presión sanguínea, que pueden perjudicar el crecimiento de los folículos trasplantados o propiciar la aparición de infecciones. Por estos motivos, se debe guardar reposo y evitar los ejercicios físicos durante el período de cicatrización y solo volver a hacer deporte con actividades de baja intensidad como calentamientos o salir a caminar.

Formulario de contacto