
¿Cómo puedo evitar la calvicie prematura?
Muchas personas creen que la alopecia solo afecta a personas arriba de los 35 años, sin embargo, esta enfermedad no perdona edades, pues cada vez son los casos de jóvenes con signos de calvicie prematura, un problema que trae consigo afectaciones psicológicas, repercutiendo en la autoestima y la confianza.
En este artículo explicamos a detalle qué es, sus síntomas, motivos y cómo se puede tratar efectivamente esta enfermedad.
Índice
- ¿Qué es la calvicie prematura?
- Síntomas de calvicie prematura
- Causas de la calvicie temprana
- Tratamientos para frenar la alopecia precoz
- Conclusión
¿Qué es la calvicie prematura?
La calvicie prematura, también conocida como alopecia androgénica, es un fenómeno que afecta principalmente a los hombres con la caída temprana del pelo. Está asociada a la sensibilidad que el folículo piloso presenta a la DHT, una hormona relacionada con la testosterona, que debilita y empequeñece la raíz hasta que se pierde por completo.
¿A qué edad empieza la calvicie prematura?
La progresión de la calvicie hereditaria o androgénica es diferente en cada individuo, aunque el patrón suele ser muy similar a lo largo del tiempo. Suele comenzar desde los 20 años o en edades más tempranas.

En los hombres, para medir la progresión de la calvicie se mide según la escala Hamilton-Norwood, y la prevalencia de los diferentes grados suele ir relacionada con la edad.
Relación entre calvicie prematura y las mujeres
Las mujeres también pueden ser propensas a la calvicie prematura, también conocida como la calvicie común. Este fenómeno sigue siendo raro y raramente evoluciona hacia la pérdida total del pelo, pero para tomar acciones preventivas, un médico puede utilizar la escala de Ludwig para determinar el grado de afectación.
Síntomas de calvicie prematura
Es completamente normal perder entre 50 y 100 cabellos al día, de no ser así, estos son los signos de una calvicie prematura:
- Sequedad, rojez, u otros cambios en la piel.
- Retroceso de la línea frontal o la coronilla.
- Cambio en la naturaleza del cabello, volviéndose más graso, opaco o fino.
- El crecimiento del cabello comienza a ser bastante lento y desigual.
- Presencia de pelo en la almohada, o mediante la acción mecánica de un cepillo.
- Al entrar en contacto con el agua de la ducha.
Si además de la caída se nota otros síntomas, consulte con un especialista para que identifique la causa de su alopecia prematura. Solo así se puede determinar si se trata de un caso de calvicie genética o si existen otros problemas subyacentes.
Causas de la calvicie temprana
Una vez se identifica la alopecia precoz, el doctor deberá analizar e identificar sus causas. En personas jóvenes, los motivos de la caída del cabello pueden ser:
- Malos hábitos. Fumar, no hacer ejercicio o una dieta desequilibrada, además de otros hábitos que maltratan el cabello como peinados tirantes o tintes, pueden tener un impacto en la salud del folículo, cortando el suministro de nutrientes que provoca la caída del pelo.
- Estrés. En personas jóvenes sometidas a mucha presión, el pelo acelera la fase de efluvio telógeno, provocando una caída mucho más significativa de lo habitual. Este tipo de caída suele darse dos o tres meses después de haber sufrido algún tipo de shock emocional, y tiende a resolverse por sí solas.
- Enfermedades autoinmunes. La caída asociada a otros problemas de salud suele ser un síntoma más que una afección, y mejora una vez comienzan a tratarse las enfermedades subyacentes. El tipo de calvicie prematura más común en estos casos es la alopecia areata, donde el sistema inmune identifica el folículo como un cuerpo extraño y lo ataca, provocando la pérdida del pelo.
- Cambios hormonales. Es prevalente entre las mujeres y suele dar lugar a un tipo de alopecia relacionado con la glándula tiroides. Es importante consultar con un experto para resolver el desajuste hormonal y revertir la caída.
- Factores hereditarios. Es la causa más común de caída progresiva del cabello, y la única que no presenta otros síntomas. La alopecia androgénica puede aparecer en cualquier momento de la vida adulta, en algunos casos a edades muy tempranas.
- Quimioterapia, anticonceptivos orales o cierto tipo de medicamentos pueden provocar la caída del cabello. En estos casos, la pérdida se detiene en el momento en que dejan de administrarse los fármacos en cuestión.
Tratamientos para frenar la alopecia precoz
No siempre es posible prevenir la calvicie de tipo androgénico, ya que el componente genético suele ser el dominante sobre otros aspectos, como el estilo de vida. Al ser hereditaria, tampoco es posible curarla, aunque si se identifica a tiempo se pueden tomar una serie de medidas para retrasar sus efectos:
- Cambios en el estilo de vida. Dejar de fumar, alimentarse bien, meditar, hacer deporte para rebajar el nivel de estrés… pueden contribuir a mejorar la calidad del cabello y desacelerar la aparición de la calvicie prematura.
- Fármacos contra la caída. Existen algunas soluciones farmacológicas que pueden ayudar a ralentizar la caída del cabello. Los más comunes son el finasteride, que suprime los efectos del DHT, o el minoxidil, que promueve el crecimiento del pelo.
- Plasma rico en plaquetas. La bioestimulación con el tratamiento PRP toma sangre del propio paciente, la centrífuga, y posteriormente la vuelve a inyectar en el cuero cabelludo para estimular el crecimiento del pelo.
Conclusión
La calvicie prematura o alopecia androgenética, puede conllevar un fuerte impacto emocional para quien la sufre. A menudo afecta a la percepción de la propia identidad, y puede dar lugar a obsesiones frente al espejo, mientras se observa la evolución del cabello.
Una vez que identifique los síntomas, consulte con un especialista para que determine la causa de su alopecia prematura y establezca un tratamiento temporal o si su caso lo amerita un injerto capilar, el cual es el método más efectivo para recuperar su pelo.
Los jóvenes que no han llegado a la los 30 años, pero sufren un nivel de alopecia avanzada, son pacientes idóneos para la cirugía capilar.
Si quiere saber en qué consiste un injerto capilar en casos de alopecia prematura y cuál es el mejor momento para realizarlo, consulte a nuestro equipo de expertos.